Los mayores duermen mejor… o eso creen
Aunque muchuso piensan que las personas mayores tienden a dormir peor, esta creencia está siendo desafiada por un estudio estadounidense que...
https://jarabacoa-micibao.blogspot.com/2012/03/aunque-muchuso-piensan-que-las-personas.html
Aunque muchuso piensan que las personas mayores tienden a dormir peor, esta creencia está siendo desafiada por un estudio estadounidense que afirma exactamente lo contrario.
El estudio, que partió de una encuesta con más de 150.000 adultos, concluye que, aparte de un empeoramiento que se da alrededor de los 40, la percepción de la calidad del sueño mejora con los años.
Contenido relacionado
La dificultad para dormir puede causar problemas de memoria
¿Cómo evito que me dé sueño a la hora de la siesta?
El mito de dormir ocho horas
De hecho, según el estudio publicado en la revista especializada Journal Sleep, quienes expresaron una mejor calidad de sueño fueron los octogenarios.
Otro investigador sobre el sueño del Reino Unido opina que lo que de verdad afecta a la calidad de las horas que pasamos durmiendo es el estado de salud (que tiende a empeorar con los años) y no tanto la edad en sí.
En general, en las universidades se estudia el sueño con sofisticados dispositivos que miden cuánto dura y sus perturbaciones. Pero los datos que arrojan no siempre coinciden con la opinión de los propios individuos respecto a sus horas de sueño.
clic Lea también: El mito de dormir ocho horas
La crisis de los 40
"Aunque el sueño en los mayores fuera peor que en los adultos más jóvenes, lo cierto es que la forma en que perciben el sueño mejora con los años"
Michael Grandner, Centro para el Sueño y Neurobiología Circadiana
Sin embargo, la investigación, hecha por el Centro para el Sueño y Neurobiología Circadiana de la Universidad de Pennsylvania, optó por centrarse en preguntar a un gran número de individuos escogidos al azar sobre su sueño.
También se les preguntó por su perfil racial, de ingresos, nivel educativo, humor y estado de salud.
Tras demostrarse que la depresión y las enfermedades están relacionadas con la baja calidad del sueño, los investigadores hicieron ajustes en los resultados para compensarlo.
La conclusión a la que llegaron fue reveladora: la percepción negativa del propio sueño decae con la edad. Los que menos quejas tenían eran los de más de 70 años.
La única excepción en esta tendencia se encontró en las personas de mediana edad. Los cuarentones son los que más se quejan de sus horas de sueño.
Depende del estado de ánimo
Michael Grandner, responsable del estudio, dijo que la razón para llevar a cabo un estudio de estas características estaba en confirmar precisamente lo contrario, que la calidad del sueño cae con el paso de los años.
"Estos resultados nos fuerzan a repensar lo que sabemos sobre el sueño en personas de edad avanzada, tanto hombres como mujeres", comentó Grandner.
El especialista tampoco descarta que la realidad sea que aunque las personas mayores duerman peor, sí se puede constatar que por lo menos lo perciben de forma más positiva.
"Aunque el sueño en los mayores fuera peor que en los adultos más jóvenes, lo cierto es que la forma en que perciben el sueño mejora con los años".
El profesor Derk-Jan Dijk, especialista en Psicología del Sueño y director del Centro de Investigación del Sueño de Surrey (Reino Unido), opina que el estudio es al menos "interesante".
"Tenemos que huir de todos esos mitos sobre la edad. Muchas personas mayores están felices con cómo duermen", dijo Dijk.
No obstante, Dijk afirmó que preguntar a una persona sobre su percepción subjetiva de cómo duerme puede ser respondido en función del estado de ánimo en ese momento.
"Si estás enfadado porque tu jefe te denegó una subida salarial, tu percepción de tu calidad de sueño puede ser muy diferente de quien se siente contento con su vida en general".
Fuente: www.bbc.co.uk