La RD busca alianza en ciencias con Cuba

La Habana. República Dominicana analiza la posibilidad de trabajar de manera conjunta con varias instituciones de Cuba que representan las á...

La Habana. República Dominicana analiza la posibilidad de trabajar de manera conjunta con varias instituciones de Cuba que representan las áreas de ciencia médica y tecnología. Una de esas entidades es el Polo Científico y la otra la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). El Polo Científico constituye una autoridad y referencia cuando se trata de medicina a nivel mundial. Mientras, la UCI se encarga de desarrollar aplicaciones y servicios informáticos, a partir de la vinculación estudio-trabajo como modelo de formación. Es un organismo que sirve de soporte a la industria cubana de la informática.

La misión oficial-empresarial y multisectorial que acudió a La Habana en procura de ampliar los vínculos comerciales con Cuba, mostró interés por la forma en que operan las citadas instituciones y realizó propuestas concretas para que pueda producirse un intercambio saludable.

El jefe de la misión, el ministro y director del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD) Eddy Martínez Manzueta, pidió al doctor José Ignacio Goicoechea, jefe del Departamento de Biotecnología del Consejo de Estado de Cuba, preparar una propuesta que permita a dominicana participar en coproducción de medicamentos. Eso permitiría poder exportar hacia países que no admiten la entrada de productos cubanos.

La biotecnología es el principal producto no tradicional de exportación de Cuba. De acuerdo a explicaciones ofrecidas por autoridades del Polo Científico, las relaciones amistosas entre ambas naciones han permitido que una parte considerable de las vacunas usadas para los dominicanos en algunos momentos sean cubanas.

El titular del CEI-RD pidió al director del Polo Científico, Luis Herrera, que permita que varios de sus científicos visiten la República Dominicana en abril de este año para pronunciar una conferencia en la Fundación Global, Democracia y Desarrollo.

Las primeras ideas nacen en marzo del 2002

La Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba ha graduado 8, 094 ingenieros en Ciencias Informáticas. En la nación cubana el 54% de los ingenieros en la rama de informática han sido graduados en esa misma nación.

La ciudad universitaria posee ocho edificios docentes, 3, 500 puestos de producción y 135 edificios de residencia, con 1,664 apartamentos.

Relacionados

Grupo de Hipólito Mejía reafirma la convocatoria del CEN

La tendencia de Hipólito Mejía rechazó la sentencia del TSE que suspende la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para mañana.En rueda de prensa celebrada en el Instituto José Francisco Peñ...

Denuncia policías se aliaron a asaltantes

Agentes de la Policía pagaron RD$2,000 a un ciudadano víctima de un atraco, a cambio de que no llevara hasta la Fiscalía la querella contra los asaltantes. La víctima-cómplice relató a elCaribe que e...

Dominicanos, mayoría en las 19 universidades públicas de Nueva York

Ydanis Rodríguez, un concejal dominicano, explica que los estudiantes criollos conforman una matrícula de 27 mil Nueva York.- En las 19 universidades públicas que funcionan en el Estado de Nueva ...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Destacadas

Destacadas

siguenos

item