Detienen en Colombia a 14 narcotraficantes que enviaban grandes embarcaciones de droga a RD y Honduras

Bogotá, (EFE).- La Policía de Colombia informó hoy de la captura de 14 narcotraficantes reclamados en extradición por EE.UU. que hacían part...

Bogotá, (EFE).- La Policía de Colombia informó hoy de la captura de 14 narcotraficantes reclamados en extradición por EE.UU. que hacían parte de la red liderada por el capo Daniel Barrera, alias "Loco Barrera", por quien se ofrece una recompensa de unos 2,7 millones de dólares.

El director de la institución, Óscar Naranjo, explicó en una rueda de prensa que entre los capturados se encuentra Dionisio de Jesús Vera Olmos, conocido como "El Flaco" o "El Cuñado", quien se hizo cargo de los negocios de la banda "ante la ofensiva policial para localizar a su jefe".

Además, fue "El Flaco" el que supuestamente selló la alianza con el líder del Ejército Revolucionario Popular y Anticomunista (Erpac), José Eberto López Montero, alias "Caracho", grupo emergente que precisamente anunció su desarticulación en una entrevista publicada hoy por la revista colombiana Semana. De las 14 detenciones, seis se dieron en Bogotá, cinco en la ciudad de Barranquilla (norte), dos en Cartagena (norte) y una en Puerto Boyacá (centro).

Según la Policía, los detenidos estaban a cargo de la producción de base de coca en el departamento del Meta (centro), del procesamiento del alcaloide en laboratorios controlados por el Erpac y del traslado de la droga desde esa zona hasta la costa Atlántica y el estado venezolano de Apure.

Asimismo, las pesquisas policiales apuntan a que los miembros de esta banda también lavaban los ingresos de la droga a través de "empresas fachada" que crearon tanto en Colombia como fuera del país andino.

Algunas de ellas, en el departamento del Tolima y en la región del Magdalena Medio (ambos en el centro), estaban especializadas en la venta de productos agropecuarios para agilizar el movimiento de los compuestos químicos necesarios para producir el alcaloide. También se detectaron firmas de explotación de esmeraldas en las minas de Muzo (Boyacá, centro) y de compra de bienes raíces en zonas exclusivas de Bogotá y la costa Norte.

"El Flaco" y los demás narcotraficantes enviaban un promedio de 1,5 toneladas de cocaína desde pistas clandestinas en Venezuela y de los puertos de Barranquilla y Cartagena, en contenedores de grandes embarcaciones que se dirigían hacia República Dominicana y Honduras, donde las empresas fachada recibían y almacenaban la droga.

Desde allí, el estupefaciente era enviado hacia Europa y Estados Unidos, donde la corte federal para el Distrito Este de Virginia tramitó una solicitud de extradición para los 14 detenidos.

Pese a las vinculaciones establecidas por la Policía con el Erpac, "Caracho" desmintió en Semana tanto su alianza con la organización del "Loco Barrera" como la existencia de laboratorios de droga de su pertenencia.

Relacionados

Abuchean a Zorrilla Ozuna en la tumba de Peña

El general retirado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna acudió este martes a la tumba de José Francisco Peña Gómez y fue abucheado por un grupo de perredeístas, que lo tildaban de traidor por el apoyo que h...

Estudiantes de la UASD respaldan paro en SFM

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) protestan en apoyo a la huelga por 48 horas que se lleva a cabo en San Francisco de Macorís en demanda de varias reivindicaciones. Los es...

Asesinan mujer a cuchilladas en su residencia

La Policía apresó al agresor Santiago.-Una mujer fue asesinada a cuchilladas en su residencia luego de que una prima suya sostuviera una trifulca en la calle Diez del sector Cienfuegos con un famil...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Destacadas

Destacadas

siguenos

item