Técnicos afirman que sólo se ha presentado la parte contraria a RD Escrito por:  EMILIO ORTIZ (economía@elnacional.com.do)  Los técnicos dom...
https://jarabacoa-micibao.blogspot.com/2011/10/lamentan-manipularan-documento-omc.html
Técnicos afirman que sólo se ha presentado la parte contraria a RD 
Escrito por:  EMILIO ORTIZ (economía@elnacional.com.do) 
Los técnicos dominicanos que defienden la posición del país ante la Organización Mundial  del Comercio (OMC), lamentaron que el documento preliminar de la comisión que tiene a su cargo el litigio con Centroamérica fuese filtrado a la prensa y presentado como contrario a la parte dominicana.
La comisión de la OMC a cargo de conocer el conflicto entregó a las dos partes el documento preliminar para que lo conocieran y revisaran antes de tomar una decisión final, pero éste fue filtrado  destacando sólo  las partes que incriminaban a República Dominicana.
En un documento dado a conocer este viernes, la misión dominicana a cargo del caso destacó que  revisa  la decisión preliminar de la  OMC, en torno a la controversia por el arancel aplicado a las importaciones de todo origen o procedencia de sacos de polipropileno y tejidos tubulares, éste  documento confidencial fue filtrado ayer a la prensa internacional.
Una declaración conjunta  de la Comisión de Defensa Comercial (CDC)  y la Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), del  Ministerio de Industria y Comercio, señaló que el informe preliminar sobre el litigio, elaborado por el Grupo Especial designado por la OMC  muestra un empate técnico en la decisión sobre los reclamos de las partes.
Explicó que a la República Dominicana, el Grupo Arbitral  le reconoce haber hecho una adecuada determinación del producto objeto de investigación y que la rama de producción nacional sufrió daño por el aumento de las importaciones de los sacos de polipropileno y tejidos tubulares, provenientes de Centroamérica.
La declaración servida por vía del Departamento de Información de la DICOEX resaltó que el país realizó todas las consultas y discusiones correspondientes en  busca de una solución amigable a la controversia, con lo cual queda declinada la petición centroamericana de que “no se justifica la salvaguardia  por no poder demostrar el perjuicio a la industria nacional”.
Puntualizó que el informe preliminar fue enviado de manera confidencial  para que las partes presenten sus observaciones, lo cual significa que aún no existe una determinación definitiva  y por ello sorprende  su filtración a los medios, en un acto que ignora las reglas complementarias de los procedimientos del Grupo Especial.
Refirió  que las partes tienen plazo hasta el 2 de noviembre para solicitar revisión de los planteamientos del Grupo Arbitral y, República Dominicana, actualmente analiza el informe a fin de definir los próximos pasos ante la OMC.
El equipo nacional lo integran representantes de diferentes instituciones del Estado. Reiteró que los procesos ante la  OMC  son prácticas habituales en el comercio internacional, ya que  los países acuden a ese organismo para defender sus respectivos sectores productivos.
Un apunte
Origen controversia
La controversia en la OMC se originó por la queja de empresarios dominicanos de que estaban siendo perjudicados por la importación de sacos de polipropileno producidos en regímenes especiales en varios países de Centroamérica violentando las disposiciones de la  OMC.