La factura petrolera RD subiría en US$1,003MM

SD. La factura petrolera aumentaría en US$1,003 millones este año, si se toman en cuenta las proyecciones de los precios del petróleo que ha...

SD. La factura petrolera aumentaría en US$1,003 millones este año, si se toman en cuenta las proyecciones de los precios del petróleo que hace el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En 2010, el precio promedio del petróleo de la OPEP, Brent y Texas, según el FMI, fue de US$79.05 el barril, pero para este año cerraría en US$97.32, de acuerdo con las proyecciones, lo que sería un incremento de un 23.1% con relación al año pasado.

La factura petrolera cerró el año pasado en US$3,427.3 millones y si se incrementa un 23.1%, más el 5% que se espera crezca la economía, superaría los US$4,330 millones, según estimó el economista Henri Hébrard.

El acuerdo Stand by con el FMI sólo contemplaba una factura petrolera por "apenas" US $3,544 millones, unos US$116.7 millones más que en 2010, pero con el nuevo entorno internacional significará un sobregiro de US$902.7 millones en las importaciones.

Ayer, el petróleo de Texas subió 1.24% y terminó en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) a US$102.33 por barril, afectado por el inicio en Libia de los ataques por parte de la coalición internacional durante el fin de semana y dejando atrás el descenso del viernes de -0.34% en los precios.

En enero de este año, el país consumió 106,137,303 galones de combustibles, superando en 5,025,765 galones a igual período del 2010, cuando alcanzó 101,111,538 galones, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Industria y Comercio.

En enero, el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) fue de 31.7 millones de galones; en gasolina premium de 7.7 millones, en regular de 16.6 millones; gasoil regular en 17.8% y 2.8% en el tipo premium.

El gobierno anunció esta semana un plan para reducir en un 12% los gastos y aunque habló de que 20 mil vehículos públicos del transporte pasarán a usar gas natural, no explicó con claridad el porcentaje en que se proyecta reducir el consumo de combustible en el país con esas medidas.

Según Hébrard, un ahorro del 10% en el consumo de hidrocarburos representa una pérdida de recaudaciones estimada en RD$4,380 millones sobre la base de las proyecciones del Presupuesto 2011, pero la factura petrolera bajaría en US$443 millones.


Relacionados

economia 3019519611549680043

Publicar un comentario

emo-but-icon

Destacadas

siguenos

item