Monseñor Núñez Collado aboga por aumento salarial
Afirma el sicariato y el narcotráfico son bombas de tiempo Monseñor Agripino Núñez Collado dijo que las bombas de tiempo en que se han conv...
https://jarabacoa-micibao.blogspot.com/2011/01/monsenor-nunez-collado-aboga-por.html
Afirma el sicariato y el narcotráfico son bombas de tiempo
Monseñor Agripino Núñez Collado dijo que las bombas de tiempo en que se han convertido el sicariato y el narcotráfico, la falta de una política migratoria frente a Haití, el aumento de los combustibles y la necesidad de que se produzca un incremento salarial que corresponda con el costo de la canasta familiar, son los principales retos que enfrenta el país en este 2011.
El coordinador del Diálogo Nacional, señaló que el Gobierno y la sociedad dominicana tienen el desafío de corregir la iniquidad social y se mostró a favor de un aumento salarial y citó que según el Banco Central la canasta familiar ronda de 20 mil pesos al mes y el salario mínimo está en ocho mil pesos.
Al comparecer al Encuentro de LA INFORMACION, Núñez Collado indicó que el Estado debe cambiar el panorama del país, donde la economía nacional crece hasta el punto de estar entre las dos principales naciones de América Latina y la población no parece acceder a ese bienestar.
El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), señaló que en la sociedad dominicana se percibe un agravamiento de la pobreza.
Frente a esa realidad, monseñor Agripino Núñez Collado se mostró a favor de un aumento salarial para compensar la enorme desigualdad que se plantea en la sociedad dominicana en estos momentos.
Agrega que esa necesidad de un incremento salarial es más urgente a partir de los aumentos de precios en productos y servicios, entre los que citó el 11% a la electricidad, que viene a deteriorar a un más el poder adquisitivo de la familia dominicana y sobretodo, las más pobres.
Tribunal Constitucional y reelección
El coordinador del Diálogo Nacional, monseñor Agripino Núñez Collado, deploró las actuaciones del llamado “Grupo de los Ingenieros Constitucionalistas” que buscan pasar la reelección presidencial a través de una sentencia de la Corte Constitucional.
Núñez Collado dijo no creer que el presidente Leonel Fernández esté tras semejante actuación y dijo que lo que más conviene es que no quede bajo ningún concepto una brecha o una duda sobre la conformación del Tribunal Constitucional.
“Esa es la Constitución del presidente Fernández, quien dijo que habría una revolución democrática a partir de ella” precisó Núñez Collado.
Agregó que el Tribunal Constitucional debe ser la principal expresión de esa revolución democrática de la que habló Leonel Fernández y que si se queda trunca está matando el espíritu de esa revolución.
Agripino Núñez Collado recordó que importantes personalidades ligadas al presidente Fernández, al Gobierno y a la Constitución han fijado sus planteamientos como son el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, el procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, el abogado Mariano Germán e incluso Marino Vinicio Castillo y todos están contra la decisión del Senado.
Núñez Collado abogó por un diálogo y un consenso para que destacados juristas redacten el reglamento de la Corte Constitucional con apego a la Constitución.
Narcotráfico y sicariato
Monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la PUCMM advirtió que el sicariato, la delincuencia y el narcotráfico son bombas de tiempo que amenazan la sociedad dominicana y abogó por una legislación especial y el endurecimiento de las penas contra los responsables de cometer este tipo de hechos.
Núñez Collado planteó que para el sicariato se analice la acumulación de las penas, aunque recordó que en el país muy pocas personas cumplen los 30 años, por lo que también es necesario dar mayor seguimiento para lograr se apliquen las sanciones.
Lamentó que el Código Procesal Penal sea tan benigno con los menores responsables de cometer hechos abominables, entre los que citó el asesinato de los taxistas de parte de un grupo de jóvenes.
“Dios nos libre de vernos en el espejo de México”, puntualizó monseñor Agripino Núñez Collado al referirse al problema del crimen organizado y el sicariato en la República Dominicana.
Asegura que la sociedad dominicana está muy debilitada en sus instituciones para poder enfrentar con éxito los restos que plantea el crimen organizado.
Inversión pública
Monseñor Agripino Núñez Collado lamentó la concentración de la inversión pública en Santo Domingo, precisando que el mejor ejemplo de eso es que la avenida Circunvalación Norte lleva muchos años en construcción y no se visualiza cuándo podría ser terminada.
El rector de la PUCMM mostró preocupación por la situación del empleo en Santiago, afectado por la caída de la zona franca y otros sectores productivos.
De igual forma entiende que el empuje que aporta el turismo a la economía se ha quedado fundamentalmente en la región Este del país, pero que no se siente en ciudades como Santiago.
El religioso deploró de igual forma, que los empleos que generan algunos sectores productivos como la construcción y la agricultura se quedan en manos de los haitianos porque es un empleo de mala calidad.
Tema haitiano
Monseñor Agripino Núñez Collado recordó el refrán “Mientras más claridad más amistad” para referirse al tema haitiano, señalando que urge que el país cree políticas migratorias frente a la vecina nación.
De igual forma indicó que hay organismos internacionales que tienen sus ojos puestos en el país y denuncian las repatriaciones de haitianos, sin embargo Estados Unidos tiene fuertes medidas para impedir la entrada de mexicanos a su territorio.
“A este país lo tratan como a los muchachitos que hacen una travesura y viene el vecino a darle una pela”, expresó.
Núñez Collado manifestó que la República Dominicana fue el país que más ayudó cuando ocurrió el terremoto de Haití, brindando asistencia en alimentación y medicina, sin embargo eso no se reconoció a nivel internacional.
En ese sentido señaló que respecto a Haití faltan políticas claras.
Fuente: http://www.lainformacion.com.do/
