LF recibe hoy a choferes y sus demandas
El encuentro fue celebrado en el Palacio Nacional, a las 11:30 SD. Los sindicalistas del transporte público lograron su cometido. El presid...
https://jarabacoa-micibao.blogspot.com/2011/01/lf-recibe-hoy-choferes-y-sus-demandas.html
El encuentro fue celebrado en el Palacio Nacional, a las 11:30
SD. Los sindicalistas del transporte público lograron su cometido. El presidente Leonel Fernández se reunirá hoy con ellos en el Palacio Nacional, a las 11:30 a.m., para conocer sus amenazas de subir hasta RD$15 al pasaje, sus quejas por el precio de los combustibles y el respeto de los beneficios acordados en el año 2008, entre otras reivindicaciones.
El mediador entre el Gobierno y los transportistas, Ignacio Ditrén, fue quien anunció el encuentro al que llevará las propuestas hechas durante reuniones previas por Juan Hubieres, de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano); Ramón Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU); Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra).
Además de los citados, están invitados los motoconchistas, el sector de taxis turísticos y otras centrales sindicales. Sin embargo, Hubieres, por ejemplo, dice que asistirá "dependiendo de las condiciones".
Los transportistas, quienes son empresarios que obtienen importantes beneficios económicos de este negocio, además de un precio justo en los combustibles, exigen subsidio a las gomas y revisión del acuerdo Petrocaribe y de la Ley de Hidrocarburos.
Tras sostener una reunión con el director de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), Ángel Segura, Hubieres y Pérez Figuereo, Ditrén descartó que los choferes hagan paros generales. El también director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) dijo que, de ocurrir, las 200 guaguas de este sistema setatal no dan abasto para la demanda.
El citado encuentro molestó a otros sindicalistas, entre ellos Antonio Marte, de Conatra; Alfredo Pulinario (Cambita), de la Central Nacional del Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran), de la Federación Nacional de Transporte Turístico, y otros.
Los dirigentes choferiles criticaron que la reunión se hiciera por separado y se marcharon del lugar, tras alegar que se había convocado un encuentro con representantes de todas las centrales organizadas.
Piquete
En la mañana de ayer, los presidentes de Fenatrano y la CNTU, junto con decenas de choferes, montaron un piquete frente al Ministerio de Industria y Comercio donde, con pancartas, exigieron una rebaja en el precio de los combustibles.
La protesta conllevó un paro por varias horas en el transporte, especialmente en la ruta de la avenida 27 de Febrero. Según Hubieres, unas 2,000 unidades fueron paralizadas.
Los sindicatos continuarán haciendo otras actividades y acordaron mantener los paros escalonados en los diferentes corredores que administran, pero no anunciaron los días.
Pasaje
Aunque Antonio Marte, de Conatra, dijo que no aumentará el pasaje urbano hasta saber los resultados de la reunión con el Presidente, ayer se cobraba un incremento en el pasaje en algunas rutas de la capital de ese sindicato.
Sobre la rebaja al pasaje interurbano, que debió decidirse ayer en la reunión en la OTTT, sólo dijo: "La Técnica (OTTT) que lo baje".
Fadul cree combustibles debieron subir más
El ministro de Industria y Comercio, Ramón Fadul, dijo que si se transparenta el mercado de los combustibles hay que subir tres veces lo que han subido.
"Cuando nosotros asimilamos alzas, nos estamos endeudando. Les debemos a la Refinería mil millones de pesos", dijo.
Dijo que el aumento de la última semana debió ser de RD$12, "pero nosotros entendemos que había que asimilar una parte de este aumento".
Explicó que no se opone a compensaciones al sector transporte, ni tampoco a que se modifique la ley de los hidrocarburos. Fadul habló tras recibir a Hubieres y Pérez Figuereo.
Fuente: http://diariolibre.com/
