La mano de obra haitiana es un atraso

La mano de obra de los haitianos en el sector agropecuario, especialmente en la producción de arroz, sólo ha contribuido con el atraso y con...

La mano de obra de los haitianos en el sector agropecuario, especialmente en la producción de arroz, sólo ha contribuido con el atraso y con la falta de eficiencia en la producción arrocera en República Dominicana. La afirmación es del economista y especialista en temas agropecuarios, Frank Tejada, quien afirmó que es un “tremendo error” del presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), José Mauricio María, decir que la mano de obra haitiana es indispensable en el sector. 


Explicó que el cultivo de arroz es de los pocos que se pueden mecanizar e indicó que el presidente de Fenarroz trabaja para empresas que promueven la siembra mecanizada, que es la única salida que tiene el país para competir en el tratado de libre comercio firmado con EEUU y Centroamérica (DR-Cafta).

Para Tejada, los últimos gobiernos han cometido el error de mantener la frontera abierta, para complacer a Estados Unidos, sin meditar respecto a que esa medida afecta la economía, porque en el mundo se vive en el modelo de la economía del conocimiento y los haitianos no.




Relacionados

economia 5798716692773466926

Publicar un comentario

emo-but-icon

Destacadas

siguenos

item