Jarabacoa un escenario ideal para la aventura
Visitar Jarabacoa y tener la oportunidad de escalar sus imponentes montañas, bañarse en sus balnearios y disfrutar de sus paisajes llenos de...
https://jarabacoa-micibao.blogspot.com/2011/01/jarabacoa-un-escenario-ideal-para-la.html
Visitar Jarabacoa y tener la oportunidad de escalar sus imponentes montañas, bañarse en sus balnearios y disfrutar de sus paisajes llenos de esplendor y color, es una experiencia a la que nadie debe resistirse, y mucho menos si se cuenta con el tiempo y la disposición necesaria para llevar a cabo esta interesante travesía.
Jarabacoa es un municipio de la provincia de La Vega y, como su nombre lo indica, es una zona rodeada de aguas frías, además de que presenta un paisaje alpino, con bosques de árboles de hojas anchas y sus saltos de agua provenientes de los Rios Yaque, Baiguate y Jimenoa. Sus paisajes han sido motivo de inspiración a pintores por su inigualable belleza.
Según Yasele Gómez, encargada de la Secretaría de Estado de Turismo (SECTUR) en Jarabacoa, en cuanto al aspecto turístico, esta zona se caracteriza por desarrollar el turismo de aventura, con la práctica del camping, rafting, tubing, four wheel, parapente y el senderismo, deportes que son practicados debido a que las montañas de Jarabacoa son aptas para este tipo de aventuras, y los mismos generan el 80 por ciento del ecoturismo de la zona.
Estas actividades han convertido a Jarabacoa en “El centro internacional de competencias de aventura de la República Dominicana”, teniendo la participación de importantes atletas de América Latina y siendo sede del “Campeonato Latinoamericano de Mountain Bike” además de que ha funcionado en tres ocasiones como campo de preselección para los “Marlboros Adventure Team”.
Entre los atractivos turísticos de este municipio, Gómez citó los balnearios Salto de Jimenoa I, Salto de Jimenoa II, además del parque J. Armando Bermúdez, y el Pico Duarte, considerado el más alto de las Antillas.
La funcionaria destacó que cada año llegan aproximadamente unos cien mil turistas a esta zona, generando unos 108 millones de pesos anuales, cuyos aportes a la economía nacional “trascienden las fronteras municipales”.
Indicó que la actividad turística en esta zona se debe gracias a su ubicación y a la riqueza natural que posee, permitiendo desarrollar un ecoturismo que viene a convertirse en el subsector del turismo de mayor peso específico en el nuevo modelo de desarrollo turístico sostenible.
En lo referente al alojamiento, Gómez indicó que la mayor parte de los visitantes que llegan al área en los paquetes turísticos, se alojan en los ranchos, hoteles y cabañas habilitados en la zona, con una ocupación de 75 a 700 personas y con habitaciones con precios que oscilan entre RD$250 y RD$750 por noche, dependiendo del hotel que se elija, además de beneficios que incluyen bares, restaurantes, piscinas y demás. Y en cuanto al personal que recibe a los turistas, son personas capacitadas y entrenadas en diferentes áreas.
Entre los lugares aptos para el alojamiento y la diversión de los visitantes, citó el Rancho El Corral, Campo Karaoke Bar, Parque Galería Hotel Brisas del Yaque, Cabañas Momentos, Yaque River Resort, entre otros. Los restaurantes son especializados en comida internacional y criolla.
Al abundar sobre la oferta turística, Gómez agregó que, a pesar de que el ecoturismo es el más demandado, Jarabacoa ofrece también agroturismo, turismo deportivo, turismo científico y turismo humanitario.
Indicó que este municipio se ha caracterizado por ser uno de los polos turísticos más criollos del Caribe, pues aquí los turistas nacionales descansan y disfrutan de la verdadera naturaleza, buenos ríos y sobre todo un clima exageradamente agradable.
Esto lo atribuye al incremento de turistas dominicanos que llegan al municipio todos los fines de semana en giras y por que algunos optan por comprar terrenos para construir cabañas, con la finalidad de obtener mejor disfrute del área.
En la actualidad, Jarabacoa cuenta con una Oficina de Turismo, en donde se brinda información al visitante y se le da seguimiento a las diferentes empresas de servicios turísticos. También posee en su haber un destacamento de POLITUR, un Cuerpo de Bomberos, un hospital público y 4 clínicas privadas, además de varios consultorios médicos, farmacias, supermercados, tiendas y demás, razones por las que este municipio es digno de visitar y disfrutar.
¿Cómo llegar?
Jarabacoa se encuentra a dos horas y media de camino de la provincia de Santo Domingo. La vía de comunicación para llegar esta ciudad es el transporte terrestre, vía por la cual llegan los turistas nacionales y extranjeros a esta zona.
Para llegar a este destino existen diversas rutas con salidas diarias desde Jarabacoa-Santo Domingo y Jarabacoa-Constanza, así como un gran número de paradas que llevan a los demás parajes de la zona.
En cuanto a las carreteras, algunas están en reparación, mientras que otras intimidan por los precipicios que se pueden encontrar durante el trayecto, pero si se toman las debidas precauciones, se podrá disfrutar de los paisajes más hermosos y vistosos del Cibao.
Fuente: http://www.hoy.com.do/
