Nueva pastilla "puede reducir el riesgo de contraer VIH/SIDA"
Una pastilla contra el VIH/SIDA parece reducir considerablemente el riesgo de contraer el virus entre hombres homosexuales y bisexuales, s...
https://jarabacoa-micibao.blogspot.com/2010/11/nueva-pastilla-puede-reducir-el-riesgo.html
Una pastilla contra el VIH/SIDA parece reducir  considerablemente el riesgo de contraer el virus entre hombres  homosexuales y bisexuales, según un nuevo estudio publicado el martes.
Los autores afirman que la pastilla Truvada  disminuyó la posibilidad de contagio en un 44% entre los participantes  en el estudio, un porcentaje que ascendió al 73% entre los que  ingirieron el medicamento con regularidad.
Truvada, comercializado por la farmacéutica  californiana Gilead Sciences, combina dos medicamentos anteriormente  existentes que eran usados por separado para paliar los efectos del  virus en pacientes seropositivos, indicó el reportero de la BBC Neil  Bowdler.
El objetivo del estudio, publicado en la revista New England Journal of Medicine, era comprobar su eficacia para prevenir la infección. 
Casi 2.500 hombres homosexuales o bisexuales  fueron seleccionados al azar en Perú, Ecuador, Brasil, Sudáfrica,  Tailandia y Estados Unidos. A la mitad se les suministró la pastilla y a  la otra un placebo durante el tiempo que duró el ensayo, entre julio de  2007 y diciembre de 2009.
A todos se les proporcionó información sobre sexo seguro y condones.
Al término del período de estudio, un total de 100 participantes había contraído el VIH/SIDA.
"Resultados impresionantes"
Los investigadores aseguran que entre el grupo que usó Truvada la  prevalencia de la enfermedad aparentemente se redujo en un 44% en  comparación con los participantes que tomaron el placebo.
Quienes tomaron la pastilla un 90% de los días o más redujeron el riesgo de contagio hasta en un 73%.
Uno de los promotores del estudio, el doctor  Anthony Fauci, valoró como impresionantes los resultados, aunque admitió  que es necesario profundizar en esta línea de estudio.
"Esta prueba ha sido realizada entre hombres que  tienen sexo con otros hombres. Ahora es necesario comprobar si se  obtendrían los mismos resultados entre mujeres así como entre hombres  heterosexuales, y tenemos razones para creer que sí", declaró a la BBC  Facui, que es director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades  Contagiosas.
Además de este organismo federal estadounidense, la Fundación de Bill y Melinda Gates también ha financiado la investigación.
Inconvenientes
El ensayo suscita sin embargo dudas y preocupaciones, agrega nuestro corresponsal.
Es posible, por ejemplo, que el grupo que tomó Truvada usara más el condon, lo que distorsionaría el resultado del estudio.
Por otro lado, el estudio podría tener el efecto no deseado de desincentivar el uso del condón.
Además, el precio de la pastilla en EE.UU, US$36  diarios, es muy elevado y lo convierte en prohibitivo para muchos de  sus posibles usuarios.
La ONG británica Terrence Higgins Trust,  destacada en su lucha contra el virus, calificó los resultados del  ensayo como "potencialmente significativos".
Su director, Nick Partridge, declaró en un  comunicado que "es vital expandir las maneras de prevenir el contagio,  en particular entre los grupos de mayor riesgo".
"Los tres mayores obstáculos son su alto costo,  el riesgo de desarrollar cepas del virus resistentes al medicamento y la  necesidad de tomarlo a diario".
Fuente: www.bbc.co.uk 
